«La participación de mujeres como ponentes y expertas en conferencias y paneles es una asignatura pendiente, que de no ser resuelta, limita la diversidad de perspectivas y experiencias representadas». Así reza el diagnóstico que la asociación With ha convertido en propósito para elaborar la «Guía de mujeres líderes del ecosistema empresarial».
Un mosaico de más de 250 mujeres líderes y directivas que tiene como propósito promover nuevos modelos de liderazgo que sean integradores, auténticos, conectados y adaptados a un entorno rápidamente cambiante. Entre ellas encontramos cuarenta andaluzas, «Las 40 principales».
Beatriz Fernández de Sevilla. Diseño de proyectos. Desde hace cinco años lleva la dirección estratégica de proyectos educativos y culturales de alto impacto. Es escritora y creadora, ha ganado varios premios nacionales de poesía y es campeona de España de kung-fu.
Alicia Sáez Lavín. Es experta en proyectos de ámbito tecnológico, en áreas como Tecnología, Medios y Telecomunicaciones; con amplia experiencia en financiación pública, en gestión y justificación de Fondos Europeos, con una gestión directa de más de 320 millones de euros.
María Ángeles Martín Prats. Tiene un recorrido profesional de más de 20 años como profesora de la Universidad de Sevilla, gran experiencia en investigación y de transferencia de tecnología a la industria. Recibió la Medalla al Mérito Civil otorgada por el Rey Felipe VI en 2015; y el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga por la Universidad de Deusto en 2018.
Virginia Calvo. Es propietaria y COO de Giants Gaming, uno de los equipos profesionales de eSports más importantes del mundo. Es además fundadora de la Asociación de Clubes de eSports de España y miembro y consejera de la Cátedra de eSports de la Universidad de Málaga.
María del Mar Fuentes Fuentes. Catedrática de Organización de Empresas en la Universidad de Granada y socia fundadora del Observatorio del Emprendimiento de España y de Andalucía. Actualmente colabora con diferentes agentes del ecosistema emprendedor en la formación y mentorización de proyectos.
Sofía Tristancho Ruiz. Sofía es licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz y tiene un máster internacional de Biología Marina por la Universidade do Algarve. Además de su formación académica, es una apasionada del mar. Sofía ha participado en numerosos eventos a nivel nacional e internacional, como la Cumbre del Clima COP-25, donde representó a Andalucía junto a otros proyectos innovadores.
María José Andrade. Su foco de trabajo está en la comunicación, la formación, la asesoría, la empresa y el emprendimiento, con especial dedicación a dirigir el Espacio Mujeres Valientes, una revista digital con un amplio recorrido en el que se da voz y visibilidad a mujeres emprendedoras y empresarias.
María José González López. Actualmente es directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada, al frente de UGR Emprendedora, el órgano que promueve la cultura emprendedora en la comunidad universitaria y la proyecta hacia su entorno. A través del centro Breaker. Su investigación se centra en temas de gestión financiera, proceso emprendedor y educación en emprendimiento.
María Jesús Hernández Ortiz. Catedrática de Organización de Empresas en la Universidad de Jaén. Presidenta de la Asociación Observatorio del Ecosistema Emprendedor de Andalucía, creado por profesores e investigadores dedicados al emprendimiento de 9 universidades de Andalucía.
María Luisa García García. Es la presidenta de la Asociación Andaluza de Business Angels Network (AABAN). Asesora de los programas de aceleración del Polo de Contenidos Digitales de Málaga. Es además ponente invitada en numerosos eventos vinculados a la innovación, la tecnología, el emprendimiento, la inversión y las empresas de alto crecimiento.
Silvia Montoya Pérez. Es una emprendedora andaluza destacada en el ámbito de la tecnología y la educación. Fundadora y CEO de BrainsPro, una plataforma SaaS que permite a las empresas crear y gestionar su propia academia online corporativa de manera sencilla, flexible y escalable.
Rocío Tornay Márquez. Es CEO de IntelQualia, Investigación de Mercados & Estudios de Opinión. Forma parte del claustro de profesores de la Escuela Internacional de Gerencia de la ESIC Business & Marketing School. Además, es fundadora y presidenta de Foro Marketing Sevilla.
Rocío Guerra. Con una trayectoria profesional sólida y un compromiso constante con la excelencia, Rocío se ha convertido en una figura influyente y respetada en el ámbito empresarial y del sector de eventos en Córdoba. En 2021 fundó Xeito Meeting, una empresa especializada en consultoría de comunicación digital, organización de eventos y Relaciones Públicas.
Sora Sans. Cuenta con más de 15 años de experiencia liderando proyectos digitales como eCommerce, marketplace, omnicanales y desarrollos tecnológicos. Actualmente es la fundadora y CEO de Brand Island, una consultoría boutique de negocio digital. Anteriormente fue directora General de Bulevip, Head of eCommerce en Tiendanimal, directora de Marketing de Connectif y de Farmacia Barata, directora Digital de Grupo Queraltó y Creativa Senior en la Agencia El Cuartel.
Ana Molina Jurado. Es cofundadora y CEO de Odders, un estudio español que ha creado experiencias de realidad virtual y mixta reconocidas a nivel global como OhShape, Chess Club, Les Mills XR Bodycombat y Les Mills XR Dance. Odders es una compañía emergente, impulsada por la pasión por la tecnología y su capacidad para transformar la forma en que interactuamos con el mundo.
Yolanda Rueda. Emprendedora social. Fundadora y actual presidenta de Fundación Cibervoluntarios, la entidad sin ánimo de lucro centrada en impulsar la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad digital, facilitar la transformación digital y promover el uso social de la tecnología como medio para paliar brecha sociales y generar innovación social y empoderamiento a la ciudadanía.
Cristina Sort Humbert. Preside la Unión de Asociaciones de Mujeres Empresarias de la Provincia de Jaén (JAEM) que actualmente cuenta con 400 socias. Es experta en Derecho laboral y fundadora de Lexveri Abogacía & Consultoría.
Victoria Cabrera García de Paredes. Nativa de Sevilla, Victoria Cabrera es la fundadora y CEO de la compañía Comunicaciones y Producciones del Sur CPS (Agencia CPS), compañía especializada en consultoría estratégica de comunicación, marketing y producción audiovisual, pionera en la organización de eventos sostenibles. Asimismo es fundadora y directora desde 1998 de Cibersur, primer medio especializado en innovación, ciencia y tecnológica.
Estefanía Ferrer. Ingeniera química por la Universidad de Sevilla. Ex empleada de Airbus, donde trabajó durante 10 años. Es fundadora y CEO de Lico Cosmetics, scaleup con crecimiento del 300% interanual.
Ana Teresa Valenzuela Arrebola. Emprendedora de sentimiento. Cofundadora y adjunta a dirección de AR Vision, empresa de desarrollo de tecnologías inmersivas (realidad aumentada, virtual y mixta). CultuAR, su producto estrella, está destinado a favorecer un turismo interactivo y sostenible. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la UGR. Apasionada de la naturaleza.
Macarena González Mira. Es una profesional del mundo financiero, conocida por su experiencia en el ámbito de la inversión y el capital de riesgo. Es una referente en el mundo del capital de riesgo en Andalucía y sigue contribuyendo significativamente al crecimiento de empresas innovadoras y al desarrollo de su región.
Inmaculada Herrador Lindes. Desde hace 15 años es la directora del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén y de la Fundación Estrategias, de la que anteriormente fue coordinadora durante 10 años. En diciembre de 2023 se le encomienda evaluar el II Plan Estratégico y dirigir el tercer proceso de planificación estratégica territorial de la provincia de Jaén.
Ana Rosa del Águila Obra. Catedrática de Organización de Empresas en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. Decana de dicha Facultad desde 2012.
Carmen Camelo Ordaz. Es catedrática del departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Cádiz. Su actividad investigadora se ha centrado en el ámbito de la dirección estratégica, ejecutando cinco proyectos del Plan Nacional en esta línea; y en el ámbito del emprendimiento, con especial relevancia del estudio de las spinoffs académicas.
Isabel Miralles González. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la Gestión Empresarial; como consultora y auditora de modelos gestión de la Calidad, como gerente de equipos de desarrollo software, como directora de proyectos y como empresaria.. Ha escrito el libro «Metagestión, para hacer realidad los sueños». Actualmente gestiona la Fundación Fulgencio Meseguer.
María Coronel Guisado. En 2020 cumplió su sueño de cofundar Tutrocito, un proyecto emprendedor que busca digitalizar un sector tecnológicamente obsoleto como es el mobiliario a medida, apostando por la producción local, la innovación tecnológica y la escalabilidad y sostenibilidad.
Yohania de Armas. Directora Ejecutiva de Conecta Iberoamérica, organización que agrupa a más de 1.200 profesionales de alta cualificación y empresarios de 22 países avalada por la Fundación Carolina. Seleccionada por Bloomberg Línea como una de las 500 personas más influyentes de América Latina 2023.
Sol Villar Abeytua. Sol Inició su carrera profesional hace más de 20 años como ingeniera de Procesos en Atlantic CopperDesde febrero de 2024 es directora de Personas y Valores en el Hospital de San Juan de Dios de San Juan del Aljarafe, institución privada sin ánimo de lucro con más de 500 años de historia, 3.000 empleados en Andalucía, 17.000 en España y más de 80.000 en el mundo, estando presente en los cinco continentes.
Carmen Cabello Medina. Es catedrática de Organización de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO). Su investigación se centra en la gestión de la innovación, la innovación abierta y los ecosistemas de innovación y emprendimiento.
Mercedes Eirín. Desde que en el año 2013 Mercedes Eirín fundara en Sevilla su estudio, Universo Eirín, la diseñadora e interiorista no ha dejado de crear y desarrollar productos y espacios de diseño contemporáneo. Su participación en la Milano Design Week en el año 2012 supuso un punto de inflexión para su carrera.
Clara Herrera Santos. Inma Ponce RomeroCon más de 10 años de experiencia en el mundo financiero, Clara se ha centrado en la automatización de procesos financieros en colaboraciones con influencers.Como fundadora y CEO de Zexel, no solo ha posicionado su startup en la punta de lanza de la innovación en el mercado de influencers,
Inma Ponce Romero. Su carrera ha estado fuertemente vinculada a la innovación y al ámbito internacional, ocupando posiciones en comités de dirección y puestos de responsabilidad en departamentos de marketing de grandes compañías de distintos sectores como la gran distribución, las telecomunicaciones, el retail o el social.
Elena Crespo. Es directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y RC de Grupo Azvi.Fue la encargada de la creación y puesta en funcionamiento del departamento de Comunicación, ostentando su jefatura desde 2014 hasta 2020. Junto con su nombramiento como directora en 2020, se crea la Dirección de Comunicación y Reputación Corporativa.
Susana Espinosa Nogales. Tras 20 años de experiencia en diferentes sectores y con funciones muy diversas en 2018 lanza su proyecto de empresa de inserción, creando la marca Conservas Artesanales Contigo que se materializa en una cooperativa de inserción laboral sin ánimo de lucro en 2019.Las Conservas Contigo se venden en España, Francia y Bélgica.
Vanessa Muñoz Pineda. Miembro activo durante más de 20 años de las juntas directivas de AJE Sevilla (Jóvenes Empresarios) y ES (Empresarias Sevillanas), organización que actualmente preside. Vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Sevilla y miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Sevilla; así como del Consejo Económico y Social de Sevilla.
Carmen Bernáldez. Profesional de la informática con más de 25 años de experiencia en el sector de la economía digital. Ha trabajado en varias compañías tecnológicas, nacionales e internacionales. En la actualidad es cofundadora y responsable de Relaciones Institucionales del espacio Human Smart Lab.
Carmen Baena. Ingeniera Industrial y diplomada en Alta Dirección por el Instituto Internacional San Telmo, con 28 años de trayectoria profesional vinculada al ámbito de la investigación, innovación y tecnología. Consejera independiente de la empresa TIER1 Technology, cotizada en el BME Growth, siendo vicepresidenta de la compañía y presidenta de su comisión de Auditoría.