Inicio Carrusel Iberdrola y CTA ponen en valor los CAE como una oportunidad para la descabornización y la competitividad de las empresas

Iberdrola y CTA ponen en valor los CAE como una oportunidad para la descabornización y la competitividad de las empresas

Más de 70 empresas han participado este martes en una jornada organizada por Iberdrola y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) en el PCT Cartuja de Sevilla para informarles sobre la "gran oportunidad" que suponen los Certificados de Ahorro Energético (CAE) "como palanca para la descarbonización y la competitividad", según un comunicado suscrito por ambas entidades y remitido por CTA

Más de 70 empresas han participado este martes en una jornada organizada por Iberdrola y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) en el PCT Cartuja de Sevilla para informarles sobre la “gran oportunidad” que suponen los Certificados de Ahorro Energético (CAE) “como palanca para la descarbonización y la competitividad”, según un comunicado suscrito por ambas entidades y remitido por CTA.

El secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, que ha inaugurado el evento, ha destacado el papel de las comunidades como “gestores autonómicos” en la emisión de estos certificados que acreditan los resultados energéticos de proyectos de ahorro y eficiencia energética. “2024 ha sido el primer año en el que las comunidades autónomas han gestionado esta herramienta”, ha subrayado.

Así, “en Andalucía se han realizado un total de 110 proyectos de ahorro y eficiencia energética en edificios o instalaciones agrupados en 67 solicitudes, que han supuesto la emisión a este nuevo mercado de cerca de 44,5 millones de CAE”. Estas actuaciones conllevan un ahorro de energía equivalente de 44,5 GWh/año, que han permitido evitar la emisión a la atmósfera de 11.500 toneladas de CO2. “Además del ahorro en la factura energética que implican estas actuaciones, estos certificados les han permitido obtener unos ingresos estimados en unos 4,5 millones de euros por la venta de los títulos de ahorro”, ha agregado.

Por su parte, el delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, ha apuntado que “Iberdrola refuerza su papel como aliado estratégico en la transición energética, no solo como generador de energía verde, sino también como agente dinamizador de soluciones de eficiencia”. Ha aclarado que “nuestra apuesta por los Certificados de Ahorro Energético se traduce en una herramienta eficaz para acelerar la descarbonización, incentivar la inversión sostenible y apoyar la competitividad de las empresas, especialmente en entornos industriales”. En su opinión, “Andalucía tiene un enorme potencial en este ámbito, y desde Iberdrola queremos acompañar a su tejido productivo en este proceso, identificando oportunidades de ahorro y transformándolas en valor real para las compañías”.

El director general de CTA, Elías Atienza, ha destacado que “los CAE son una herramienta clave para las empresas que buscan optimizar su consumo energético y reducir costes operativos”, y ha ofrecido el apoyo y asesoramiento de la corporación a las empresas del sector para buscar a los mejores aliados tecnológicos o la financiación necesaria para llevar adelante sus proyectos de innovación en el camino de la transición energética.

Durante la jornada, los ponentes han analizado cómo los CAE pueden ayudar a las empresas a reducir el coste energético, mejorar la competitividad y aumentar la sostenibilidad y cómo este sistema está llamado a jugar un papel esencial en el fomento del ahorro energético en el proceso de transición hacia un modelo energético más limpio, eficiente, sostenible y descarbonizado.

El consejero técnico de la Subdirección General de Eficiencia y Acceso a la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Guillermo López, ha explicado el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) y ha detallado el catálogo de medidas de ahorro energético, mientras que el Jefe del Servicio de Energía de la Secretaría General de Energía de la Junta de Andalucía, Antonio Palacio, ha aclarado el papel del gestor autonómico.

La jefa de producto de CAE de Iberdrola, Nora Iglesias, ha explicado cómo impulsar el negocio de una empresa a través de los certificados de ahorro energético, mientras que varios representantes de REBI y Keyter han compartido sus particulares experiencias e impacto de los CAE en la gestión de empresas industriales.

Además, el responsable técnico del sector Energía y Medio Ambiente de CTA, Germán López, ha moderado un coloquio con representantes de Iberdrola, Marwen, El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, El Tejar y Cosentino.

 

 

” align=”center” text_color=”#FFFFFF ” background=”#6EB48C” text_hover_color=”#FFFFFF ” hover_bgcolor=”#000098″ target=”_blank”] Fuente: TelePrensa[/penci_button]

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad