El Liceo Francés Internacional de Sevilla ha iniciado desde el pasado martes, y atendiendo a las indicaciones del estado de alarma, la enseñanza a distancia en todos los niveles educativos, desde Infantil a Bachillerato, y en los tres idiomas (francés, español e inglés).
El equipo educativo del Liceo venía ya trabajando, en previsión de un escenario como el que estamos viviendo, desde hacía dos semanas en un protocolo de enseñanza a distancia para que no se produjera interrupción en las clases ni en los contenidos lectivos, de manera que los alumnos no notaran el cambio del método presencial al de a distancia. Esta capacidad de adaptación es posible gracias a la pertenencia a la red internacional de la Misión Laica Francesa y a poderse beneficiar de toda la experiencia y herramientas compartidas por todos los centros del mundo.
La jornada comienza con una reunión virtual del equipo pedagógico para ultimar los detalles de cara al inicio de las clases a distancia diarias. En esta reunión se hace balance de la jornada anterior, de la marcha de cada una de las clases y se analizan el feedback con los alumnos y sus familias. Quizá esta sea una de las principales características de la metodología utilizada: permite adaptarla para ir respondiendo a las necesidades que van surgiendo en el día a día.
En Infantil, la herramienta utilizada es el blog de clases. En esa plataforma cada profesor sube a diario los contenidos de las clases de ese día, en los tres idiomas. Además proporciona a las familias las rutinas para que padres e hijos realicen las actividades; también se suben los materiales necesarios para realizarlas a diario.
Para los niveles de Primaria, Secundaria y Bachillerato, se está utilizando la plataforma Pronotes, donde los profesores depositan a diario los contenidos (vídeos, links, audios, textos, imágenes, test, autoevaluciones, etc.) para que los alumnos realicen sus actividades de clase.
Además, en Secundaria, los profesores realizan videoconferencias con los alumnos para resolver dudas y hacer el seguimiento académico de cada uno de ellos, además de para mantener la relación a pesar de la distancia. Incluso se celebran videoconferencias conjuntas que actúan como clases virtuales, con todos los alumnos conectados con sus profesores.
La planificación completa contempla protocolos diferentes para cada uno de los niveles educativos con el objetivo de no interrumpir el curso académico de los alumnos y garantizar que puedan seguir realizando sus estudios a distancia.