- El director de Responsabilidad Social Corporativa y de la Fundación Orange ha sido uno de los protagonistas de este importante evento que se ha desarrollado en la Galería de ABC.
La Galería de ABC está celebrando durante la mañana de este martes el encuentro ‘Visión 360º de la sostenibilidad‘, organizado por ABC y la Fundación Konecta, con la colaboración de Caja Rural del Sur y Sacyr. Este evento, desarrollado con el objetivo de ofrecer «píldoras de buenas prácticas» en materia de sostenibilidad. Un evento que, tras ser inaugurado por los consejeros de la Junta de Andalucía Ramón Fernández-Pacheco y Jorge Paradela, ha acogido un debate sobre los ejemplos empresariales frente al impacto ambiental, moderado por el periodista Luis Montoto.
Este encuentro ha estado protagonizado por el director técnico de Sacyr Agua, Noé Meana Rodriguez; el director de RSC y de la Fundación Orange, Daniel Morales; la directora de Sostenibilidad de Acciona Energía, Mariola Domenech; el responsable de Energía Eléctrica del Canal Isabel II, Federico Vallés; y el director de Clientes y Mercados de consultoría de sostenibilidad de Anthesis Lavola, Adrià Gelabert Bautista.
El director técnico de Sacyr Agua, Noé Meana Rodriguez, ha explicado que en su empresa consideran que «la digitalización es fundamental para tener todos los activos digitalizados y poder hacer simulaciones reales que no afecten a los responsables de servicio». Para Sacyr Agua, «la demanda de la información debe ser en base de la digitalización de cara a la trazabilidad».
«Una vez que hemos eficientado nuestros procesos, tenemos que acudir a emplear el máximo de la regeneración del agua. A día de hoy es difícil ver un jardín que no especifique que es agua regenerada. La única manera de tener agua disponible en muchos sitios es a través de aguas regeneradas. Desde Sacyr abogamos por recursos como la desalación, que ha venido para quedarse», explica Noé Meana.
Por su parte, el director de RSC y de la Fundación Orange, Daniel Morales, reconoce que «las medidas de sostenibilidad deben estar ligadas siempre al negocio. Las empresas de agua y energía trabajan por reducir su consumo. Pero eso es un concepto general. Todos trabajamos en un uso responsable de la energía. Es un concepto que ha calado en todos los sectores. Tenemos proyectos relacionados con la eficiencia energética».
Por su parte, la directora de Sostenibilidad de Acciona Energía, Mariola Domenech, ha señalado que la sostenibilidad «debe estar alineada y ser coherente con la estrategia de la compañía para que se traslade de manera transparente al mercado». «El enfoque de regeneración es muy importante para hacer un acercamiento a la sociedad.
El responsable de Energía Eléctrica del Canal Isabel II, Federico Vallés, ha explicado cómo está cambiando el mundo: «Por nuestros propios datos descubrimos que la aportación de agua se ha reducido un 20 por ciento en los últimos años. Cuando hay exceso de agua, las cosas son más sencillas. La tendencia es que el recurso se está reduciendo. Por eso nuestro objetivo de futuro es generar más electricidad en las presas con energía hidráulica para aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece el agua para cumplir con nuestro objetivo de 2030. Tenemos un plan solar muy importante. Estamos en una situación de tratamiento integral. Los problemas del agua y de la energía están tremendamente vinculados».
El director de Clientes y Mercados de consultoría de sostenibilidad de Anthesis Lavola, Adrià Gelabert Bautista, señala que «en todo este tiempo hemos logrado una visión privilegiada en torno a la sostenibilidad. Y en los últimos cinco años hemos visto un boom en cuanto a la relevancia que se le da. Hay tres grandes motores que están generando esta revolución: el interés de todas las empresas por mejorar su imagen y reporte, las finanzas sostenibles y la cadena de suministro. Además, hay estudios que los productos y servicios con atributos de sostenibilidad crecen por encima del resto en cuanto al interés de clientes». «Además, hay candidatos dispuestos a sacrificar el sueldo por adherirse a empresas que miran por la sostenibilidad».
Fuente: ABC de Sevilla (https://sevilla.abc.es/sevilla/daniel-morales-medidas-sostenibilidad-deben-ligar-negocio-20231024120243-nts.html)