Inicio Carrusel Actividades gratuitas por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CaixaForum Sevilla

Actividades gratuitas por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CaixaForum Sevilla

El 8 y el 11 de febrero el espacio CaixaForum Sevilla organizará actividades gratuitas para conmemorar este día

El próximo 11 de febrero, martes, se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. El 22 de diciembre de 2015 el órgano de las Naciones Unidas aprobó una resolución en la que justificaba la proclamación de este Día Internacional, reseñando las iniciativas llevadas a cabo por la UNESCOONU Mujeres, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras organizaciones competentes para apoyar a las mujeres científicas, así como promover el acceso de estas y de las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Desde entonces, son muchas las entidades e instituciones que se suman a la celebración de este día a lo largo y ancho del país. En Sevilla, el espacio CaixaForum acogerá los días 8 y 11 de febrero dos talleres para conmemorar el papel de las mujeres en el ámbito científico. Los dos serán completamente gratuitos y podrán acudir tanto personas adultas como menores, recomendablemente a partir de los 8 años de edad.

Retos de ciencia: grandes aportaciones de mujeres científicas

A través de la experimentación, en este divertido evento se podrán conocer las imprescindibles aportaciones de estas cinco mujeres investigadoras que revolucionaron la ciencia tal y como la conocemos hoy en día: Mária Telkes, Daphne Oram, Leena Gade, Annie Easley y Johanna Weber.

Tic, tac, tic, tac… ¡ponemos en marcha el cronómetro! Tienes poco tiempo para resolver un reto. Cuando lo consigas, hallarás la clave para poder realizar un experimento relacionado con los descubrimientos científicos de una mujer investigadora. Hazlo y desbloquearás otro reto y, así, hasta que consigas resolver todas las pruebas de esta actividad. ¿Serás capaz de resolverlas todas? Mediante una dinámica similar a la de un escape room, los asistentes se dividen en pequeños grupos para resolver los enigmas, para lo que necesitarán buenas dosis de razonamiento, ingenio y pensamiento crítico.

Utilizando las manos y el cerebro, indagarán, experimentarán y probarán hasta resolver las preguntas planteadas desde diferentes campos de la ciencia: la óptica, la electricidad, el magnetismo, la mecánica, la acústica… Todo ello, con materiales sencillos y fácilmente replicables en casa.

Este original encuentro tendrá lugar el 8 de febrero en dos sesiones: a las 12:00 horas y a las 17:30 horas. La actividad es gratuita y es recomendable acudir a partir de 8 años de edad.

El impacto de las mujeres en la ciencia y la ciencia de las mujeres

El impacto de las mujeres en la ciencia ha sido y sigue siendo de gran magnitud, transformando diversas disciplinas y abriendo nuevos horizontes de conocimiento. En esta sesión, destacadas científicas mostrarán cómo las mujeres han marcado un antes y un después en este ámbito y cuáles son los retos que aún enfrentan.

Durante este encuentro habrá tres grandes científicas y comunicadoras, la Doctora en Neurociencias Susana Gaytán, la Doctora en Robótica Alicia Arce Rubio, y la Doctora en Química Adela Muñoz. La sesión será moderada por Diana Reinoso, socióloga y responsable del área de sostenibilidad de Science For Change.

La conferencia abordará temas como la innovación, la importancia de la igualdad de género en la investigación y la creación de un futuro más inclusivo y equitativo en la ciencia. A lo largo del encuentro las participantes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre los avances conseguidos en sus respectivas áreas científicas. Habrá un espacio de debate y participación dónde se escucharán tanto a las ponentes como al público asistente para intentar conseguir una ciencia más diversa y equitativa.

Además, la participación de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) dará visibilidad a las disciplinas más tecnológicas, en las que el sesgo de género sigue siendo significativamente marcado. Este encuentro tendrá lugar el martes, 11 de febrero, a las 18:00 horas.

 

 

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad