Inicio Carrusel ABC celebra la labor por Sevilla en sus premios ‘En Portada’

ABC celebra la labor por Sevilla en sus premios ‘En Portada’

Acoge hoy miércoles una nueva edición dirigida a empresas, instituciones y personalidades vinculados a la capital hispalense

Sevilla se prepara para una nueva entrega de los premios ‘En Portada’, donde ABC reconoce la labor de instituciones, empresas y personalidades que engrandecen la ciudad. Serán seis los premiados en la tarde de este miércoles que contará con el patrocinio de Grupo Concesur para esta edición. Unos premios que se crearon en 2013 y se celebraron de forma consecutiva durante seis ediciones.

Este año se recuperan los galardones con Ignacio Ybarra Aznar, presidente de Vocento; Álvaro Rodríguez Guitart, director general de ABC en Andalucía; Alberto García Reyes, director ABC de Sevilla y Joaquín Fernández-Vial, presidente del grupo Concesur como anfitriones y encargados de dar los galardones a los premiados. También estarán presentes autoridades como el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. La gala será presentada por Juan José Borrero, director adjunto de ABC de Sevilla.

El jurado formado Joaquín Fernández Vial; Alberto García Reyes; César Hornero Méndez, decano de la facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide; Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía y Concha Yoldi García, presidenta de Persán; decidió el pasado 5 de noviembre quienes resultarían ganadores entre todos los candidatos en la edición de este 2025. Los galardonados son personas e instituciones que cumplen con su trabajo al margen del protagonismo. Se dividen en diferentes apartados según modalidad, pero todos contribuyen de alguna manera al crecimiento de Sevilla llevando el nombre de la ciudad por bandera.

Los premiados

La lista de los premiados la conforman la Universitas Senioribus CEU Fernando III que celebra su décimo aniversario como aula universitaria de la experiencia y cuyo premio recogerá su rector José Alberto Parejo. La Senioribus actualmente cuenta con más de doscientos alumnos inscritos en sus doce cursos donde se promocionan diferentes modalidades de arte y donde la cultura sevillana está muy presente. Desde su fundación defienden el lema «aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo» algo que le hace destacar en el ámbito de la formación para mayores.

En el apartado empresarial el afortunado es Juan Martínez Barea, fundador y presidente de ‘Universal DX’. Esta start-up que combina la biomedicina y la bioinformática, se dedica a la detección temprana del cáncer a partir del desarrollo de un test de sangre. Otro de los proyectos de Barea es SPUTNIK, que pretende encontrar anualmente a los 500 jóvenes con más talento de Andalucía para recibir durante 3 días una formación intensa. Este programa busca «impulsarlos» como futuros empresarios. También fue fundador y CEO de ’50K’, la primera aceleradora de empresas tecnológicas de España creada en 1999, lanzada junto al MIT, desde la que impulsó más de 100 start-ups tecnológicas de inteligencia artificial, biotecnología, microelectrónica, energía, etc.

El artista galardonado en esta edición de ‘En Portada’ será el cantaor, artista y compositor Manuel Lombo, siempre centrado en celebrar nuestra cultura musical. Goza de una importante presencia en el panorama flamenco, siendo demandado para las más importantes programaciones de este estilo. Desde hace 10 años lleva su música a catedrales como la de Sevilla, Málaga, Granada, Pamplona, Salamanca, Córdoba y Cádiz, entre una innumerable lista de templos y teatros. Desde 2020 presenta el programa semanal de Canal Sur ‘Música para mis oídos’, así como otros programas musicales especiales vinculados a nuestra cultura musical. Este mayo, tras el lanzamiento e su nuevo disco, ha elegido el Teatro Maestranza de Sevilla para el estreno de su espectáculo ‘Lombo y Aparte’.

También se reconocerá el trabajo del Doctor Juan Antonio Virizuela, especialista en oncología médica. Actualmente es médico adjunto de oncología médica del Hospital Universitario Virgen Macarena y jefe de servicio de oncología médica del Hospital Quirón Sagrado Corazón de Sevilla. También es vocal de la Junta Directiva SEOM; coordinador de la Sección de cuidados continuos de SEOM, responsable del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico y evaluador de la Agencia de Calidad de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El Doctor Virizuela es miembro de diversos grupos de expertos de trabajo para el desarrollo de la especialidad y procesos de tratamiento; principalmente en tratamiento de soporte uro-oncología y carcinoma de mama. Asimismo ha sido parte del comité científico de múltiples reuniones nacionales e internacionales y del comité editorial de numerosas publicaciones. Coordina desde 2020 las aulas médicas que AECC, la Fundación ECO y ABC organizan con la colaboración de Bidafarma.

En la categoría ‘Sevillano de adopción’ se premiará a la Infanta Doña Elena, la invitada más esperada de esta edición quien es considerada «la más sevillana de Casa Real» ya que tiene mucha vinculación con la ciudad y con el Real Club Pineda. De hecho, su boda con Jaime de Marichalar se celebró en la Catedral de Sevilla. En los últimos años la Infanta ha acudido a numerosos eventos en la capital hispalense. En 2018 fue la encargada de inaugurar el Salón Internacional del Caballo Sicab. También visitó hace unos años la Fundación Alalá en Sevilla, donde la Fundación Mapfre firmaba un convenio para subvencionar un taller de costura con vocación de que se convierta en salida laboral para las mujeres menos favorecidas del polígono Sur. También asistió a la reforma de la planta de Oncohematología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío y el pasado año fue la encargada de inaugurar Simof. Una de sus habituales visitas a la ciudad es durante Semana Santa, donde se le ha podido ver visitando la basílica de Jesús del Gran Poder o asistiendo a la tradicional corrida del Domingo de Resurrección en la Plaza de Toros de la Maestranza.

Finalmente, el premio dedicado a una ONG lo recogerá Elia Sánchez Valderrábanos, jefa de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen del Rocío y patrona de La Fundación El Gancho Infantil. La acompañarán dos voluntarias, Adriana Delgado y Rocío Troya. Desde su creación en 2018 La Fundación El Gancho ha dado dado apoyo material, psicológico y emocional a niños enfermos y a sus familias. Con proyectos como ‘La Azotea Azul’, un espacio al aire libre en el Hospital Infantil Virgen del Rocío donde los menores ingresados y sus familias pueden salir a respirar y jugar; o ‘Tu Casa Azul’ que proporciona «un hogar fuera del hogar» a aquellas familias que se ven obligadas a desplazarse a Sevilla, lejos de su residencia habitual ,por la enfermedad de sus hijos. Así como otras muchas iniciativas que han llevado a cabo en estos siete años para mejorar la calidad de vida de menores hospitalizados en Sevilla y Andalucía. Como vienen demostrando desde su creación, su ambición les permite cada vez conseguir mayores retos. El pasado año se embarcaron en el proyecto ‘Tu Espacio Azul’, que pretende tener una estancia 25 a 80 metros cuadrados en un hospital de cada provincia de Andalucía. En estos lugares niños y adolescentes con patologías relacionadas con salud mental y otras enfermedades, aprendan a manejar situaciones de ansiedad, crisis y estrés a través de terapias de realidad inmersiva. En Sevilla, el Hospital Infantil Virgen del Rocío ya cuenta con el suyo.

En anteriores ediciones

Entre los premiados en anteriores ediciones están la embarcación La Belle de Cadix, que impulsó notablemente el turismo fluvial desde inicios de siglo; la actriz Cuca Escribano; el Real Club Sevilla Golf; el Banco de Alimentos de Sevilla; Enrique Fernández Haya, de la empresa de fabricación de sombreros Fernández y Roche; Eddea, otras empresa sevillana dedicada al movimiento de población desde el campo a la ciudad.

También se reconoció a Rafael Ortiz y a su esposa, Rosalía Benítez por su galería de arte; la Fundación Cruzcampo; el pediatra Ignacio Gómez de Terreros; la empresa Tecade, el guitarrista Rafael Riqueni o la Hermandad de la Santa Caridad, entre otros.

Los premios ‘En Portada’ daran el reconocimiento que merecen a estos particulares, empresas e instituciones que gracias a sus diferentes labores contribuyen a construir una mejor sociedad y ponen a Sevilla en el «punto de mira» a niven nacional como internacional.

 

 

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad